
Perfil
En el ámbito profesional se han perfilado tanto como un apoyo y como ejecutor de innovaciones de economía naranja, digital y formativa; aportando elementos jurídicos a una comprensión holística del mercado.
El entendimiento del funcionamiento de las entidades gubernamentales en las que se ha desenvuelto en los últimos 15 años, aporta certidumbre para la planificación y toma de decisiones basadas en datos y en la aplicación transversal de las normativas aplicadas a cada caso concreto.
Así mismo su compromiso con la divulgación de conocimiento legal y económico se ha convertido en un canal de doble vía dada la auto-exigencia de mantenerse vigente y al tanto de las últimas corrientes de pensamiento legal, comercial y humano. Todo con un estricto cumplimiento de los valores para el desarrollo de la comunidad en la que actúa.
Julio Osegueda
Estudios
 Licenciatura en Ciencias Jurídicas, UCA.
 Master en neurociencias aplicadas a negocios, ASOCENE, Madrid, España.
 Estudios especializados en derecho administrativo latinoamericano, WHETU, Colombia.
 Estudios especializados en derecho administrativo ISDA, El Salvador.
 Estudios superiores de consumidor y empresa, Universidad Complutense, Madrid, España.
 Estudios superiores en Derecho penal y constitucional, UCA.
 Estudios en comercio internacional, SIECA, Guatemala.
 Estudios especializados en inteligencia y contrainteligencia, FSM, Perú.
Experiencia
Abogado Director de Praetrorium, despacho legal especializado en derechos económico, administrativo y familiar. 2018 a la fecha.
Divulgador de temas legales en radio en televisión en el programa “Tienes derecho a un abogado”, transmitido en canal 33, canal 11 y radio Sonora. 2018 a la fecha.
Vocero de la Asociación Nacional para la protección de los derechos de los consumidores de El Salvador (APCES). 2019 a la fecha.
Especialista consultor internacional para el desarrollo organizacional y la función pública ética vinculados con el ámbito económico. 2016 a la fecha.
Asesor de empresas en cuanto a innovación, economía naranja, comercio electrónico, publicidad engañosa, contenido comercial, cumplimiento regulatorio y otros. 2018 a la fecha.
Catedrático de Derecho en la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) y ponente de diferentes temáticas comerciales. 2015 a la fecha.
Catedrático del FIAG con el tema de Prácticas abusivas en el Derecho de consumo. 2017 a la fecha.
Creador de la marca PREVENGO: Herramientas lúdicas de formación profesional, actualmente existen dos juegos asociados uno para desarrollar el tema de Prevención de corrupción empresarial y lavado de dinero y otro para la Prevención de la migración irregular y el desarrollo humano. 2019 a la fecha.
Director del Centro de Solución de Controversias de la Defensoría del Consumidor y vocero institucional. 2006 – 2018.
Miembro de Legal Hackers capítulo El Salvador. 2020 a la fecha.
Certificaciones
 Certificado para la cátedra de Derecho de Consumo por Compal/ONU 2013
 Certificado en Inteligencia y contra inteligencia, Fundación San Marcos, Perú, 2020.
 Certificado en análisis económico del derecho, ESEN, 2009.
 Certificado para facilitar Derecho Administrativo, económico y familiar, INSAFORP, 2018.
Sobre su Conferencia
Julio Osegueda cuenta con una experiencia de más de 20,000 horas de capacitación con más de 15 años de experiencia en el área de la consultoría para organizaciones comerciales, públicas y sin fines de lucro.
Es un consultor activo en empresas y organizaciones conocidas de El Salvador como UNICOMER, CREDICOMER, Diana, Defensoría del Consumidor, diversas Alcaldías Municipales, PGR, Tribunal de Ética Gubernamental, Ministerio de Obras Públicas, USAID, APCES, Movimiento de encuentros Conyugales, Iglesia Católica, entre otras.
También ha fungido como facilitador en organizaciones de Centroamérica y Suramérica.
Se desempeña como Catedrático a nivel de Licenciatura en universidades del país.
Cómo consultor, capacitador y catedrático es especialista en conferencias en las áreas de:
 Derecho administrativo
 Derecho mercantil
 Derecho tecnológico
 Derecho de consumo
 Derecho económico
 Derecho de familia
 Derecho laboral
 Derechos contractual
 Cumplimiento y regulación
 Técnicas de negociación
 Neurociencias para la pedagogía
 Economía del Comportamiento
 Comercio electrónico
 Inteligencia y Contrainteligencia
 Sistema de gestión de calidad
 Prevención de corrupción empresarial
 Prevención de lavado de dinero
 Economía Naranja
